viernes, 29 de agosto de 2014

análisis tecnico

1-¿Qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?.
2- ¿Que procesos de fabricación y montaje se siguieron?.



desarrollo

1-para la fabricación de la bicicleta se usa una tecnología con fibra de carbono que hace que la bicicleta tenga una mejor extensión de sus elementos.

2- se monto el proceso de fabricación con unas lineas  de reproducción las cuales efectuaran en  cada parte en donde al final se reúnen todas las partes para el ensamblaje. pero a través del tiempo muchas personas consiguen sus partes y la ensamblan con u características que ayudan a que esta bicicleta sea la ideal para quien la use.



analisis funcional

1-¿Cómo funciona el objeto global mente?
2-¿Cuál es la función de cada pieza dentro del objeto?.
 ¿3-En qué principio se basa? ¿Qué propiedades han de tener?.
4-¿Qué relación hay entre las partes?.
5-¿Qué normas de manejo, mantenimiento y seguridad tiene en cuenta?. 
6-Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?.
7-¿Están adaptado el objeto a las características físicas y psicológicas de las personas?.

8-¿Qué energía utiliza para su funcionamiento?

DESARROLLO

1- este objeto ( la bicicleta) global mente funciona como un medio de transporte, el cual la gente utiliza para ahorrar dinero o hacer deporte en todos lados dependiendo del tipo de bicicleta.

2- cada pieza tiene una función especifica,todas en u mayor parte desarrollan la función de control, fuerza, frenos y ruedas  las cuales conforman un dispositivo de transporte muy útil para la sociedad.

3-se basa en los principios de la ayuda al medio ambiente debido a que lo demás medios de transporte son muy nocivos para el ambiente y para el ser vivo.

4- hay una relación muy grande y frecuente debido a que todas estas parte conforman un elemento con el cual se corre peligro al conducir, por esto i falta una parte que puede ser básica para su manejo se corre el peligro de tener un accidente.

5- MANEJO: se deben tener las mano siempre en el manejo con los dedo posicionados obre los frenos en caso de necesitarlos, y los pies en los pedales para tener un impulso con el cual la bicicleta realiza el movimiento.

MANTENIMIENTO: se debe de hacerle un mantenimiento de limpieza para que eta funcione bien y sus parte no se traben, también se debe de echarle aceite en us partes en un promedio de cada 2 meses para que estas partes funcionen bien, y si algunas partes de desgastan es mejor cambiarlas para  evitar accidentes.

SEGURIDAD: este elemento no tiene un sistema de seguridad muy grande debido a que no tiene correas ni otros elementos de seguridad, por lo tanto la mejor seguridad es tener los pies en lo pedales y las manos en el manubrio con los freno y hacer uso del equilibrio para evitar accidentes.

6- la situaciones de riego están previstas desde antes de manejar la bicicleta debido a que tiene un aspecto el cual no e muy seguro para el usuario.

7-se trata de adaptarlo mas a las necesidades de la personas con problemas para que sea utilizado por todas las persona.

8-este elemento utiliza la fuerza  enérgica en su mayoría de los pies del usuario, el cual al usuario pedalear realiza una fuerza que da energía para que la cadena gire y haga que la llanta trasera de el movimiento hacia adelante.

viernes, 1 de agosto de 2014

caracteristicas superficiales de una bicicleta

hay muchos tipos de bicicletas y características:
-La bicicleta doméstica-La bicicleta de montaña-La bicicleta de carreras: tiene varios tipos de bicicletas de carreras
  • Bicicleta de carretera
  • Bicicleta de ciclocrós
  • Bicicleta de pista
  • Bicicleta de triatlón
  • Bicicleta de criteriums
-La bicicleta de turismo-La bicicleta plegableOtros tipos de bicicletasBicicleta híbridaBicicleta playeraTándemBMX
Bicicleta de reparto
Bicicletas de tecnologías sustentables
Triciclo
Cuatriciclo

lo primordial que debe tener una bicicleta es, que te pueda transportar con facilidad, ya depende del tipo de bicicleta y saberla utilizar para no hacer un mal uso de ella.                          esta compuesta por sus 2 ruedas, su marco rígido, un volante (manubrio),  su asiento y sus frenos, también lleva una piñoneria con cadena para alcanzar impulso al pedalear.


partes de la bicicleta

Cuadro y horquilla
1. Tubo horizontal 2. Tubo vertical 3. Tubo diagonal 4. Tubo de dirección 5. Vainas 6. Tirantes 7. Horquilla 8. Punteras de horquilla 9. Punteras traseras.
Transmisión
10. Cambio trasero 11. Desviador delantero 12. Cadena 13. Bielas 14. Platos 15. Pedales 16. Eje de pedalier 17. Casete
18. Cables y fundas 19. Palancas de cambio integradas 20. Tensor.
Frenos
21. Frenos 22. Tensor 23. Manetas 24. Zapatos Ruedas 25. Buje 26. Cierre rápido 27. Radios 28. Cabecillas 29. Llanta 30. Cubierta 31. Válvula.
Otros componentes
32. Dirección 33. Potencia 34. Manillar 35. Cinta de manillar 36. Sillín 37. Tija de sillín 38. Cierre de Sillín 39. Portabidón.